top of page

Análisis de Sentencia: Retraso en el Transporte Marítimo y Responsabilidad del Porteador

Writer: Rafael GuardaRafael Guarda
Responsabilidad transportista por retraso
📌 Datos Claves de la Sentencia
  • Caso: Compañía Exportadora Tres Ríos S.A. vs. Mediterranean Shipping Company (MSC)

  • Tribunales:

    • Juez Árbitro: Ricardo Abuauad Dagach (Sentencia: 25 de agosto de 2017)

    • Corte de Apelaciones de Valparaíso (Sentencia: 1 de abril de 2020)

    • Corte Suprema de Chile (Revisión: 30 de marzo de 2021)

  • Tipo de transporte: Marítimo

  • Mercancía afectada: 2.300 cajas de ajos frescos

  • Ruta: San Antonio, Chile → Lázaro Cárdenas, México

  • Monto de la indemnización: USD 726.773

  • Motivo del litigio: Retraso en la entrega que causó la pérdida total de la carga


📝 Resumen de la Sentencia

🔎 Hechos Clave

  • En abril de 2012, la Compañía Exportadora Tres Ríos S.A. contrató a MSC para transportar ajos frescos en contenedores refrigerados desde Chile a México.

  • La carga fue recibida en perfecto estado en el puerto de San Antonio, conforme al conocimiento de embarque y certificados fitosanitarios.

  • Sin embargo, la entrega en Lázaro Cárdenas, México, se retrasó, considerando que el tránsito normal es de 15 días.

  • La mercancía pasó 12 días en el puerto de transbordo de Balboa, Panamá, en condiciones climáticas inadecuadas, provocando sobre maduración y pérdida total.

  • Resultado: La carga fue declarada inservible y destruida, generando una pérdida significativa para el exportador.


⚖️ Argumentos de las Partes

📌 Compañía Exportadora Tres Ríos S.A.

Responsabilidad contractual del transportista:

  • MSC incumplió el contrato al no garantizar la entrega en condiciones adecuadas.

  • El retraso prolongado en la entrega fue la causa directa de los daños.

  • Solicitó una indemnización de USD 1.058.111 por la pérdida total de la carga.


📌 Mediterranean Shipping Company (MSC)

❌ Negó su responsabilidad:

  • Alegó que cumplió con los parámetros de refrigeración durante el trayecto.

  • Argumentó que el daño no se debió a su gestión, sino a factores ajenos a su control.

  • Intentó limitar su responsabilidad según el Código de Comercio.


🏛️ Fallo del Tribunal

✔️ Corte de Apelaciones de Valparaíso:

  • Declaró a MSC responsable por el retraso y los daños a la carga.

  • Determinó que el transportista no probó haber adoptado medidas adecuadas para mitigar el daño.

  • Ordenó una indemnización de USD 726.773 más intereses desde mayo de 2012.

  • MSC fue condenada a pagar las costas del juicio.


✔️ Corte Suprema:

  • Rechazó el recurso de casación de MSC, confirmando la responsabilidad del transportista.

  • Ratificó la sentencia de la Corte de Apelaciones, manteniendo la obligación de indemnizar.

  • Destacó que MSC no presentó pruebas suficientes para exonerarse de responsabilidad.


🔎 Análisis de los Puntos Más Relevantes
Transporte de carga

1️⃣ Responsabilidad del Porteador en Retrasos

📌 Base legal:

  • Código de Comercio (Art. 982 y 983): El transportista es responsable de la carga durante toda su custodia.

  • Presunción de culpa: El tribunal estableció que un retraso prolongado genera una presunción de incumplimiento.

📌 Conclusión:

  • MSC no pudo justificar la demora ni demostrar caso fortuito o fuerza mayor.

  • El tribunal aplicó una presunción de responsabilidad, basada en la falta de medidas efectivas para evitar el daño.


2️⃣ Eximentes de Responsabilidad del Transportista

📌 Intento de defensa de MSC: MSC argumentó que el Artículo 984 del Código de Comercio lo exoneraba porque cumplió con las condiciones de refrigeración.

📌 Por qué el tribunal rechazó esto:

  • El daño no fue por temperatura, sino por retraso.

  • MSC no probó que hizo todo lo posible para evitar la demora.

  • La demora prolongada afectó directamente la calidad de la carga, volviéndola invendible.

📌 Conclusión: El tribunal reafirmó que la obligación del porteador es entregar la carga en el mismo estado en que fue recibida.


3️⃣ Cálculo de la Indemnización

📌 Pruebas utilizadas por el tribunal:

  • Certificados fitosanitarios: Confirmaban que la carga fue entregada en origen en perfecto estado.

  • Reportes de inspección de SGS México: Indicaban sobre maduración y pérdida total.

  • Datos de precios de mercado: Se utilizó información del Servicio Nacional de Aduanas de Chile para calcular el valor real de la carga.

📌 Decisión final:

  • Monto de la indemnización: USD 726.773.

  • Intereses aplicados desde la fecha de arribo (mayo de 2012), conforme al Artículo 1245 del Código de Comercio.


📌 Puntos Legales Más Importantes

📖 Normativa Aplicada

📌 Código de Comercio de Chile:

  • Art. 982 y 983: Responsabilidad del transportista durante la custodia.

  • Art. 984: Eximentes de responsabilidad (que MSC no logró probar).

  • Art. 1019: Presunción de buen estado de la carga al embarque.

  • Art. 1245: Aplicación de intereses en indemnizaciones comerciales.


📌 Impacto en Casos Similares

  • Establece un precedente clave en responsabilidad del transportista marítimo por retrasos.

  • Refuerza la importancia de pruebas documentales en litigios de carga.

  • Aclara la aplicación de intereses desde la fecha del daño.


🚀 Recomendaciones Prácticas

✅ Para Exportadores

  1. Supervisar rutas de transbordo para evitar demoras en puertos intermedios.

  2. Monitorear en tiempo real la carga y exigir informes de temperatura.

Para Transportistas

  1. Establecer monitoreo continuo de la carga y reforzar protocolos de emergencia.

  2. Definir tiempos de tránsito claros en los contratos para evitar litigios.




RG Consultant





コメント


bottom of page